Entrevistamos a Guillermo Roselló, Nuevo Director General de Defensa en Thales España

Entrevistamos a Guillermo Roselló, Nuevo Director General de Defensa en Thales España

Se incorpora a Thales España en un momento de cambio de ciclo, ¿cómo ve el sector?

La defensa vive un momento muy positivo en términos de inversión, veníamos de ciclos muy distintos comparado con el que estamos viviendo actualmente. Los conflictos actuales como la guerra de Ucrania, el conflicto en Oriente próximo, así como las diferentes tensiones geopolíticas han recordado que la defensa es disuasoria y que la inversión en defensa es absolutamente necesaria para mantener nuestro modelo de vida en Europa.

Usted ha pasado tanto por las Fuerzas Armadas españolas como por el sector privado... Esto es una ventaja …

Las etapas profesionales que he vivido anteriormente me ayudan a comprender mejor las diferentes visiones desde el cliente tanto operativo como técnico y la perspectiva empresarial desde la industria de defensa y aeroespacial. Es como un poliedro al que se debe observar con diferentes ángulos para visualizar la forma geométrica completa.

En todo caso es un sector complejo por naturaleza que requiere siempre humildad en su comprensión y en el que uno está aprendiendo constantemente.

Thales ha pasado por un periodo de cambios, la venta de transporte, las adquisiciones en ciberseguridad, ¿cómo es la nueva Thales?

Thales apostó hace más de siete años por la digitalización, la seguridad digital y la ciberseguridad. Creo que Thales fue muy visionaria. Invertir en tecnologías digitales nos ha permitido disponer hoy de un portfolio muy balanceado, la apuesta por las tecnologías duales, las inversiones en tecnologías como la IA, o las tecnologías cuánticas son diferenciadores claros. Hoy las amenazas son híbridas, en este sentido la ciberseguridad es clave.  

¿Cuál es el papel de Thales en un momento en el que se habla tanto del campeón nacional?

Thales es una de las principales compañías europeas de defensa, en España tiene una fuerte implantación con más de 40 años colaborando en proyectos estratégicos como  las radiocomunicaciones tácticas para el Ejército de Tierra, los sistemas de mando y control, las comunicaciones satelitales para el SPAINSAT NG, sistemas de control de fronteras para el Ministerio de Interior entre otros muchos…Thales en España cuenta con más de 1300 empleados y ha demostrado durante este tiempo ser un socio tecnológico de confianza, fiable- ayudando a  complementar  la industria nacional con tecnología  puntera para sistemas críticos. Nuestra trayectoria en España es una historia de colaboración con las empresas locales, SAES es un buen ejemplo de colaboración y transferencia tecnológica.

¿Qué puede aportar Thales a la industria nacional?

El Grupo Thales invierte cada año cerca de 4.000 millones de euros en I+D, en tecnologías disruptivas. A mi modo de ver, eso es lo que puede aportar Thales en España:  tecnología de vanguardia diferenciadora apoyando un ecosistema industrial que va requerir, en este nuevo escenario geopolítico global, ser cada vez más sólido y estar perfectamente interconectado.

Tradicionalmente Thales ha estado muy vinculado a las comunicaciones tácticas, con las últimas adquisiciones Thales se ha convertido en uno de los principales players de ciberseguridad a nivel mundial

Como comentaba antes, Thales ha sido muy visionaria, desde hace unos años apostó por la seguridad digital y la ciberseguridad. Hoy el ciberespacio es el nuevo campo de batalla, las amenazas son híbridas. Cabe reseñar que Thales aplica la ciberseguridad desde el diseño inicial de todos sus productos como una actividad transversal.

El Gobierno ha anunciado recientemente un Plan Industrial de Seguridad y Defensa con una inversión de 10.487 millones de euros ¿Qué puede aportar Thales?

Thales tiene clara vocación de continuar siendo un socio tecnológico de confianza en España como ha venido demostrando en los últimos cuarenta años. Una partida importante del Plan Industrial de Seguridad y Defensa va dirigida a nuevas tecnologías de radiocomunicaciones seguras, ciberseguridad y sistemas navales. Y ahí podemos ayudar mucho. Thales es un reconocido tecnólogo y dispone de un portfolio muy amplio de soluciones actualmente en operación en escenarios de alta intensidad que pueden utilizarse para apoyar a nuestras FFAA con nuevas capacidades en tiempo y forma, dentro de este nuevo marco de inversión

¿Qué papel está jugando la IA en el ámbito de la defensa?

En Thales lanzamos un acelerador de IA hace 7 años aplicada a los sistemas críticos. La IA marca la diferencia operacional en defensa. En Thales se entendió que no podemos ser usuarios finales, sino que debemos desarrollar esa tecnología nosotros mismos. La IA nos permite procesar y analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo que nos ayuda a tomar decisiones clave con mayor rapidez, precisión y fiabilidad. Así, nuestras soluciones basadas en IA nos permiten acelerar la identificación de amenazas, reforzar la soberanía tecnológica, hay ejemplos concretos de aplicación: la defensa aérea mediante los radares GM200, la defensa antisubmarina, sistemas de procesamiento en el control del tráfico aéreo, inteligencia de imágenes, radiocomunicaciones, entre otros….

Al estar basada en datos, la IA puede introducir riesgos, por eso tiene que ser cibersegura desde el origen y con una decisión tomada siempre por un humano, esto forma parte de los pilares en nuestro enfoque diferenciador cuando hablamos de IA dirigida a sistemas críticos. Me gustaría resaltar que Thales es un actor clave en el ecosistema tecnológico europeo, que aboga por una IA de confianza, transparente, desarrollada sobre principios éticos.

Image

La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, FEINDEF, es un evento bienal organizado por la Fundación Feindef y apoyado institucionalmente por el Ministerio de Defensa. Con cuatro pabellones y una superficie de más de 60.000 m2, FEINDEF 25 se consolida como el escaparate de referencia del sector para la proyección de nuestras empresas y organizaciones en el mercado internacional.

Organiza
Image
Con el apoyo institucional de
Image
Image
Image
Image
Organiza
Image
Con el apoyo institucional de
Image