Tecnología punta en sistemas y servicios para las Armadas del futuro: Navantia en FEINDEF 2025

Tecnología punta en sistemas y servicios para las Armadas del futuro: Navantia en FEINDEF 2025

En un año clave para Navantia, con la botadura de la primera fragata F-110 y el inicio de la tercera de la serie hace escasamente una semana, de las cinco que se entregarán a la Armada, así como la flotadura del segundo submarino S-80, Navantia llega a FEINDEF poniendo el foco en su tecnología punta aplicada a los productos y servicios que demandan las Armadas del futuro.

En su stand muestra sus grandes sistemas con las tecnologías que llevan asociada: sistema AIP de propulsión anaeróbica, gemelo digital, sistema de servicios integrado, simuladores NAVANTIS, etc.

Navantia Sistemas, cerebro tecnológico de la compañía, tiene un papel central en esta edición, como desarrollador e integrador de sistemas de comunicaciones con el Hermesys, de sistema de combate con Scomba Next Generation, y de integración de vehículos autónomos con NAIAD, que podrán verse durante estos días en el stand D01 del pabellón 10.

Además, el USV “Poniente” ha sido expuesto por primera vez, en el stand estático de Navantia E12a, pabellón 4. Con capacidades mejoradas respecto a su hermano menor, el USV “Vendaval”, que opera en aguas del puerto de Ceuta, el USV “Poniente” permitirá evolucionar las técnicas para la navegación autónoma, mediante sistemas para control de posicionamiento y maniobra, planificación global de rutas, o detección y evitación de obstáculos mediante tratamiento de imagen por IA. 

Asimismo, Navantia también tendrá una destacada participación en el área Innova (pabellón 6), donde tiene un stand la célula de innovación, monodonque mostrará sus tecnologías emergentes, como la manta dron. Desde monodon, se impulsa la investigación y experimentación con tecnologías disruptivas y se agiliza su implantación dentro de la compañía. Es la punta de lanza de Navantia para probar, experimentar y atraer tecnologías y relacionarse con el ecosistema tecnológico y emprendedor antes de que esas nuevas tecnologías sean adoptadas. Explora, además, mercados adyacentes a los sectores en los que opera la compañía y colabora con distintos proyectos.

Así, su principal objetivo es articular un mecanismo para incrementar el acceso a la tecnología, llevar las innovaciones a la empresa de forma más ágil, alcanzar productos disruptivos en menos tiempo y apoyar el tejido industrial nacional mediante inversiones estratégicas conjuntas con otros actores del ecosistema de innovación. 

De las capacidades de la empresa y su aporte al desarrollo naval global, dará cuenta con interesantes intervenciones en los ciclos de conferencias que acoge FEINDEF, donde impartirá tres con los siguientes títulos: “Navantia, punta de lanza de la innovación”, “Retos tecnológicos ante el nuevo contexto geoestratégico: nuevas oportunidades para la investigación”, y “Tecnologías emergentes en escenarios geoestratégicos”.

Image

La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, FEINDEF, es un evento bienal organizado por la Fundación Feindef y apoyado institucionalmente por el Ministerio de Defensa. Con cuatro pabellones y una superficie de más de 60.000 m2, FEINDEF 25 se consolida como el escaparate de referencia del sector para la proyección de nuestras empresas y organizaciones en el mercado internacional.

Organiza
Image
Con el apoyo institucional de
Image
Image
Image
Image
Organiza
Image
Con el apoyo institucional de
Image