
INNOVA FOR DEF & SEC
El desarrollo de la innovación y el emprendimiento en España ha sido muy positivo en los últimos años, aunque existen todavía oportunidades para que el ecosistema relacionado (empresas, emprendedores, centros de investigación e innovación, …) pueda seguir creciendo en tamaño y madurez. Consecuentemente, la oferta de productos y servicios nacionales se ha venido incrementado progresivamente y, cada vez, contamos con más y mejores startups que enriquecen y amplían el sector empresarial existente.
La Industria de Defensa y Seguridad, así como las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, requieren de una continua adaptación y mejora de sus capacidades ante los cambios geopolíticos y la evolución constante de los riesgos potenciales que pueden afectar a nuestra nación. Esta realidad solo puede ser abordada a través del desarrollo de soluciones innovadoras, construidas mediante proyectos de I+D+i y con el enriquecimiento del ecosistema empresarial, mediante la creación de nuevas startups. En este contexto, el desarrollo de tecnologías de doble uso permite el fortalecimiento como país, mediante la
búsqueda de nuevas soluciones en un amplio segmento de áreas (científica, económica e
industrial, …).
La Feria Internacional de Defensa y Seguridad FEINDEF, organizada por la Fundación FEINDEF, dispondrá de un espacio dedicado a la innovación y el emprendimiento en el ámbito del sector de Defensa y Seguridad, Innova for Def&Sec, en su próxima edición de 2023. Esta iniciativa busca responder a los siguientes objetivos:
El programa de Innova for Def & Sec contendrá ponencias, mesas redondas que cubran distintas temáticas
relacionadas con la innovación y el emprendimiento en las tecnologías de doble uso, poniendo especial énfasis en:
- Informar a empresas y emprendedores sobre las necesidades de productos y servicios innovadores en el ámbito de la DEFENSA, específicamente alrededor de la OTAN, la EDA y las FFAA españolas.
- Presentar los programas de innovación a nivel nacional y europeo, y los instrumentos de ayuda pública existentes. Incluirá, un espacio relativo a la internacionalización de empresas.
- Dar conocer otros elementos fundamentales del ecosistema nacional de innovación y emprendimiento, como son las universidades, los centros tecnológicos y los fondos de inversión privados.
Finalmente, se dará especial importancia al mundo del emprendimiento y de los startups. Para lo que se desarrollarán sesiones “pitch elevators”, donde éstas se podrán presentar a empresas e inversores y actividades de “match making”, donde habrá reuniones “uno a uno” con empresas consolidadas o fondos de inversión.